La llamarada solar del lunes provocó una fuerte corriente de protones, la más potente vista desde 2005. Llegó a la Tierra en la mañana del lunes y continuó durante toda la jornada del martes. El pico máximo se produjo sobre las tres de la tarde, hora peninsular española. Como una erupción energética de este nivel puede alterar los satélites, equipos de la NASA y la ESA estuvieron en alerta para monitorear la tormenta. Según la ESA, hasta la tarde del miércoles no se reportaron incidentes. La tormenta no tuvo impacto sobre la superficie de la Tierra, aunque sí obligó a desviar hacia el sur algunos vuelos. La compañía aérea Delta Air Lines cambió sus rutas que conectaban la ciudad estadounidense de Detroit con Asia.
La mancha sigue activa
La tormenta solar que nos golpeó el martes ha remitido, pero la mancha solar 1402 está otra vez activa, según informa la web Spaceweather. Hace tan solo unas horas, durante la madrugada de este jueves, entre las 2.00 y las 7.00 (hora peninsular española), se produjeron una secuencia de erupciones de clase C alrededor de esta región activa, que lanzó una eyección de masa coronal sobre el polo norte del Sol y que pudo ser registrada por el coronógrafo del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO). No es un disparo tan potente. La anterior era superior, de clase M8,7, (las hay A, B, C, M y X, letras a las que sigue un número del 1 al 9).
La nueva nube no se dirige hacia la Tierra, al menos no directamente. Para tranquilidad de todos, probablemente las próximas erupciones de la 1402 dejarán de tenernos a tiro, ya que la mancha se está alejando hacia el otro lado del Sol, disparando sus eyecciones hacia otros planetas.
Fuente: abc.es
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario